Biografia de Edgar Allan Poe:
Edgar Allan Poe (19 de enero de 1809 – 7 de octubre de 1849), escritor estadounidense, incluye poemas, cuentos y una novela, aparte de otros escritos. Sus ficciones abarcan múltiples géneros, como el terror, la aventura, la ciencia ficción y la detective, un género del que se le atribuye la invención.
Su carrera literaria comenzó en 1827 con el lanzamiento de 50 ejemplares de Tamerlane and Other Poems, que firmó tan sólo como «un bostoniano», una colección de poemas que prácticamente no recibió atención. En diciembre de 1829, Poe lanzó Al Aaraaf, Tamerlane, and Minor Poems en Baltimore antes de explorar los cuentos cortos por primera vez en 1832 con Metzengerstein. Su prosa más exitosa y leída durante su vida fue El escarabajo de oro que le valió un premio de 100 dólares, la mayor suma que recibió por un solo trabajo. Una de sus obras más importantes,
LuFloyJeni
miércoles, 3 de julio de 2013
Ludmila..Cuento leido en clases: ´´los crimenes de la calle Morgue´´
Ludmila:
Obra: ¨Los crimenes de la calle Morgue´´
Me gusto mucho el cuento, muy lindo
Obra: ¨Los crimenes de la calle Morgue´´
Me gusto mucho el cuento, muy lindo
martes, 28 de mayo de 2013
Jenifer:
nuestro amor no esta
Nuestro amor no esta en nuestro respectivo
y castos geniales, nuestro amor
tampoco en nuestra boca, ni en las manos:
todo nuestro amor lo guardase con palpito
bajo la sangre pura de los ojos.
Mi amor, tu amor esperan que la muerta
se robo los huesos , el diente y la uña ,
esperan que en la calle solamente
tus ojos , y mis ojos quedan juntos,
mirándose ya fuera de sus órbitas,
mas bien como dos astros , como uno.
Ludmila :
PREPARACION PARA LA MUERTE
La vida es un milagro.
Cada flor,
con su forma, su color, su aroma,
cada flor es un milagro.
Cada pájaro,
con su plumaje, su vuelo, su canto,
cada pájaro es un milagro.
El espacio, infinito,
el espacio es un milagro.
El tiempo, infinito,
el tiempo es un milagro.
La memoria es un milagro.
La conciencia es un milagro.
Todo es milagro.
Todo menos la muerte.
-Bendita muerte, que es el fin de todos los milagros
Manuel Bandeira.
Florencia:
Llorar a lágrima viva
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas,
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma,
la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología,
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.
llorando.
Festejar los cumpleaños familiares,
llorando.
Atravesar el África,
llorando.
Llorar como un cacuy,
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
como un cocodrilo...
si es verdad
que los cacuyes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo,
pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz,
con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo,
por la boca.
Llorar de amor,
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
de hastío,
de alegría.
Llorar de frac,
de flato, de flacura.
Llorar improvisando,
de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!
Oliverio Girondo
Just Smile and leisure ♪
Hola nosotras somos Ludmila , Florencia y Jenifer , somos de 4to Sociales de la Esc.N.S. Gral Manuel Belgrano Marcos Juarez , Cba . A este blog lo hicimos para trabajar con la materia de lengua .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)